miércoles, 28 de octubre de 2009
martes, 27 de octubre de 2009
I Muestra de Cine Adolescente del MuPAI
Precios especiales para grupos
Para incribiros, relledad el formulario
Programa definitivo del congreso

12 de Enero
Sesión de tarde
13:00-16:00 h. Acreditación y recogida de documentación.
16:00 h. Conferencia Inaugural: Lesley Burgues. University of London.
17:00-20:00 h. Mesa Interactiva Primaria
• Comunicaciones.
• Diálogo: Pilar Pérez (UAM) + Ricard Huerta (UV).
• Taller: Colorín colorado... Taller a cargo del departamendo educativo del MuPAI, en el que se hará una revisión a los cuentos clásicos y sus estereotipos visuales para luego crear nuestros propios personajes y cuentos.
17:00-20:00 h. Mesa Interactiva Secundaria
• Comunicaciones.
• Diálogo: Marta de Gonzalo. Profesora de ESO y artista visual + Clara Boj. Creadora del portal Transversalia (www.transversalia.net) especializado en la creación de recursos on-line para el profesorado de secundaria + Francisco Maeso (UGR).
• Taller: Despensar. Taller a cargo de Marta y Publio (www.martaypublio.net) en el que se propondrán procesos de reflexión sobre la práctica docente en secundaria.
13 de enero
Sesión de mañana
11:00-14:00 h. Mesa Interactiva Museos
• Comunicaciones.
• Diálogo: Marta Arzak (Gugenheim Bilbao) + Mónica Bello (La Laboral. Centro de Arte y Creación Industrial. Gijón) + Olaia Fontal (Universidad de Valladolid) + Pablo Martínez (Centro de Arte 2 de Mayo. Madrid).
• Taller: Al vacío. Taller a cargo de Joan Vallés y Marian Vaireda (UDG) en el que se propondrán procesos de creación para el contexto elegido a través de objetos envasados al vacío.
11:00-14:00 h. Mesa Interactiva Hospitales
• Comunicaciones.
• Diálogo: Ana María Ullán (responsable del proyecto CurArte) y Cristina Relaño (Enfermera Jefe del Hospital Materno Infantil Gregorio Marañón) + Ana Mª Diaz-Oliver Fernández-Hijicos. (Jefa de Servicio de Atención al Paciente, Hospital 12 de Octubre).
• Taller: Betadine, el monstruo-mancha que no se define…. Taller a cargo de los educadores del proyecto CurArte (www.ucm.es/info/curarte), en el que se propondrán procesos de creación para el contexto elegido con materiales propios del contexto hospitalario.
Sesión de tarde
17:00-20:00 h. Mesa Interactiva Exclusión Social
• Comunicaciones.
• Diálogo: Orlando Graves (FYME. Fundación Yehudi Menuhin España) + Helena Ayuso y Roser Sanjuan (Centro de Arte La Panera. Lleida).
• Taller: Al matadero sin miedo. Taller a cargo de la asociación Debajo del Sombrero. (Asociación para la autonomía artística de los discapacitados intelectuales. www.debajodelsombrero.es) en el que se propondrán procesos de creación para el contexto elegido a través de actividades performativas.
17:00-20:00 h. Mesa Interactiva Nuevas Tecnologías
• Comunicaciones.
• Diálogo: Laura Fernández Orgaz. Directora de Proyectos del Área de Arte y Tecnología (Fundación Telefónica Madrid) + Carlos Escaño (Universidad de Sevilla).
• Taller: Hybrid Play Ground. Taller a cargo de la tecnoartista y experta en educación secundaria Clara Boj y Diego Díaz, profesor de la UJI, en el que participaremos en un juego entre lo real y lo virtual.
14 de enero
Sesión de mañana
11:00 h. Conferencia: Paul Duncum. Illinois State University.
12:00 h. Conclusiones y acto de clausura.
Para inscribiros, rellenad el formulario
domingo, 25 de octubre de 2009
El MuPAI en el Facebook
martes, 20 de octubre de 2009
Nuevos precios
Hemos bajado los precios del IV Congreso de Arte Infantil y Adolescente y hemos ampliado el plazo de inscripción. Hasta el 30 de noviembre el congreso costará 110€ para profesionales y 50€ para estudiantes. Desde esa fecha hasta el comienzo del congreso serán 150€ precio general y estudiantes 110€. Para inscribirte rellena el formulario